XALAPA,VER.,21 de ENERO, 2025._Los efectos del Frente Frío número 24 y de la masa ártica que cruzan la entidad veracruzana trajeron bajas temperaturas, heladas, lluvia engelante y cencellada en municipios de la zona serrana; en tanto que en la zona costera se registró un viento de norte intenso.
Los termómetros comenzaron a descender en la tarde de este martes 21 de enero en casi todo el estado de Veracruz; y en el municipio de Las Vigas se registró una temperatura promedio de entre 2 y 4 grados; mientras que en Chiconquiaco fue de entre 0 y -2 grados; y comunidades del Valle de Perote de 4 grados.
Ciudadanos de la localidad Manzanillo perteneciente al municipio de Las Vigas compartieron videograbaciones y fotografías de la cencellada que se registró en la tarde, en las que se aprecia el color blanco por encima del pasto y los árboles.
El paisaje verde del municipio de Chiconquiaco también cambió al color blanco a causa de la cencellada que se registró esta tarde, según se muestra en las fotografías que captaron los ciudadanos.
En el puerto de Veracruz y en zona de costa del estado se registraron vientos con una velocidad superior a los 60 kilómetros por hora, y algunas zonas superaron rachas de viento de los 100 kilómetros por hora.
Por su parte, el gobierno de Veracruz a través de las secretarías de Educación y de Protección Civil, acordaron la suspensión de clases para todos los niveles educativos en los 212 municipios del estado para la tarde del martes 21 y del miércoles 22 de enero ante los efectos asociados al frente frío número 24 y su masa de aire ártico.
La secretaría de Protección Civil informó que de acuerdo con los pronósticos meteorológicos, la entidad veracruzana continuará bajo los efectos de la masa ártica que dio nueva fuerza al frente frío número 24, por lo que persistirá ambiente frío en gran parte del estado.
Los valores de temperatura más baja se esperan en la zona norte y localidades de la sierra veracruzana; para el sur del estado los valores más bajos se prevén en la región de Los Tuxtlas.
Se espera alta probabilidad de heladas en terrenos de mayor elevación y posibilidad de cencellada en el Valle de Perote.
Por lo anterior se mantiene activo el Sistema de Alerta Temprana para Veracruz (Siat-ver) en alerta gris en su fase de acción.
Se recomienda a la población acatar las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil de sus municipios, de ser necesario acudir a los Refugios Temporales de su localidad, abrigarse bien y evitar los cambios drásticos de temperatura.
Finalmente se exhorta a la población consultar las fuentes oficiales de los tres órdenes de gobierno.
Cabe mencionar que el pasado 16 de enero, autoridades del gobierno del estado y de la secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) pusieron en marcha la primera Caravana Abrigando Corazones, destinada a atender a 12 comunidades de Las Vigas, en beneficio de la población vulnerable ante las bajas temperaturas.
?La Caravana Abrigando Corazones se movilizará durante enero y febrero con la participación de los ayuntamientos de Perote y Las Vigas.