31.Diciembre.2024
JÓVENES CANTAN "EL VIEJO" PARA DESPEDIR EL 2024
Es una tradición en Veracruz
Por VERÓNICA HUERTA
Foto: / Verónica Huerta /
Por: VERÓNICA HUERTA /

XALAPA,VER.,31 de DICIEMBRE,2024._En la calles del centro histórico de esta ciudad se observaron a diversos grupos de jóvenes que se caracterizaron con ropa rota, despintada, se colocaron sombreros, barba postiza y usaron un bastón para
conmemorar la tradición veracruzana de cantar “El viejo”.


En el estado de Veracruz, es una tradición que los jóvenes se vistan de personas adultas mayores y salen a las calles a cantar la copla:

“Una limosna para este pobre viejo,
una limosna para este pobre viejo
que ha dejado hijo
que ha dejado hijo
para el Año Nuevo”.



Fue en los mercados Jaureguí y en La Rotonda dónde se observó a los grupos de hombres con latas que hacen sonar, otros traen tambores, y todo lo que pueda hacer ruido cuando cantan El Viejo.

De acuerdo con investigaciones, la tradición de El viejo, tiene sus orígenes en el puerto de Veracruz, en el año de 1875, cuando los trabajadores de la zona de Aduanas exigían a los administradores su aguinaldo.


El único día que salen a cantar “El viejo” en diversos municipios de Veracruz es el 31 de diciembre, que despide el año viejo, y anuncia la llegada de uno nuevo en la estrofa: “que ha dejado un hijo, que ha dejado un hijo, para el año nuevo”.

  QUIÉNES SOMOS  
© Toda la información de este Portal Informativo está protegida por la Ley de Derechos de Autor Los medios que deseen reproducirla pueden contratar.