Aquí tienes recomendaciones para evitar accidentes durante las vacaciones de Navidad, según autoridades mexicanas:
Revisar el vehículo antes de salir. Asegúrate de que los frenos, luces, neumáticos y niveles de aceite y agua estén en óptimas condiciones. Respetar los límites de velocidad. Evita conducir a exceso de velocidad y mantén una distancia prudente con otros vehículos.
No manejar cansado o bajo los efectos del alcohol. La fatiga y el consumo de sustancias pueden causar accidentes graves. Utilizar el cinturón de seguridad. Todos los pasajeros deben llevarlo, incluidos los que viajan en los asientos traseros.
Evitar el uso del celular mientras manejas. Usa dispositivos manos libres si es necesario. Planificar la ruta. Identifica paradas seguras y evita viajar de noche en zonas peligrosas.
Inspeccionar las instalaciones eléctricas. Revisa que las series de luces navideñas estén en buen estado y evita sobrecargar las tomas de corriente. Apagar luces y decoraciones al salir de casa o al dormir. Esto reduce el riesgo de incendios.
Supervisar velas y chimeneas. Nunca los dejes encendidos sin vigilancia. Mantener alejados del alcance de los niños objetos peligrosos. Como fuegos artificiales, encendedores y líquidos inflamables.
General:
Respetar las señales de tránsito. Ya sea como peatón o conductor. Evitar llevar objetos de valor a la vista. Esto puede prevenir robos o incidentes.
Tener un botiquín de primeros auxilios. Útil para emergencias menores durante el viaje.
Estas medidas están alineadas con las recomendaciones de la Guardia Nacional, Protección Civil y la Secretaría de Salud de México, quienes destacan que la prevención es clave para disfrutar de unas vacaciones seguras.