XALAPA,VER.,13 de DICIEMBRE,2024._Más de 50 extrabajadores de la subsecretaría de Ganadería del gobierno de Veracruz denunciaron que la reciente administración de la secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), se niega pagarles salarios del mes de noviembre, y compensaciones por al año 2024 trabajado.
En conferencia de prensa, uno de los extrabajadores Alejandro Alba Cruz leyó un comunicado a nombre de sus compañeros para informar que según la administración anterior a cargo de Evaristo Ovando Ramírez dejó el dinero en caja para pagar salarios de noviembre y las compensaciones del 2024, sin embargo ahora con el nuevo titular Rodrigo Calderón Salas los subordinados refieren que no están los recursos económicos.
“La anterior administración dejó dinero para hacer dichos pagos porque así lo establecio el proyecto y presupuesto del mismo, que es el pago correspondiente al mes de noviembre el cual ya fue laborado y hasta el día de hoy viernes 13 de diciembre no hemos recibido pago alguno así como la compensación económica por los 11 meses elaborados del año en curso”.
Los exempleados informaron que fueron contratados 180 personas para el proyecto de Movilización a cargo del exsubsecretario de Ganadería y Pesca, Humberto Amador Zaragoza, pero él ya se fue, y ahora no hay autoridad que se haga responsable de sus pagos laborales pendientes.
Explicaron “el director de Ganadería nos dijo que si se nos pagaría; el enlace administrativo responde que no hay dinero; y la asesora de la subsecretaria de Ganadería y Pesca se escuda diciendo que no están obligados a hacer el pago de compesación económica”
Admitieron que en cada cambio de administración gubernamental se requiere reestructurar los equipos de trabajo, sin embargo no han sido adecuadas las maneras de prescindir del trabajo de 50 personas de la subsecretaría de Ganadería y Pesca de la Sedarpa.
Al finalizar los extrabajadores solicitaron a la gobernador Rocío Nahle García su intervención para que la nueva adminis tración de la Sedarpa haga los pagos pendientes antes del 20 de diciembre.
“De manera anomala y generando en demasia incertidumbre respecto a los pagos, inclusive con personal que aun sigue laborando dentro de la Sedarpa. Solicitamos el pago de nuestro mes laborado antes de que comience el periodo vacacional de invierno” finalizaron.